En los años 70 del siglo XX, siguiendo las enseñanzas del académico norteamericano Edward Deming, las empresas japonesas, particularmente Toyota, desarrollaron una metodología de mejora en la calidad del espacio físico de trabajo, con miras a producir efectos positivos en el ambiente laboral así como mejores resultados partiendo de la premisa de eliminar desperdicios tanto en aspectos físicos como en procesos.

La metodología fue denominada 5’s por las iniciales en japonés de las 5 palabras que componen el sistema.