En la década de los 60, del siglo XX, la revista Fortune patrocinó un trabajo académico en el Instituto de Investigación de la Universidad de Stanford. Dicho trabajo fue encabezado por Albert Humphrey y consistía en descubrir porqué la planeación corporativa en las empresas tendía a fallar.

En principio, los investigadores concluyeron que existía una cadena lógica de eventos identificables en 4 grupos de variables: Satisfactory, Opportunity, Fault y Threat (SOFT, por sus siglas en inglés).

En 1964 los investigadores de Stanford modificaron las variables por Strengths, Weaknesses, Opportunities y Threats (SWOT, por sus siglas en inglés). En 1966 publicaron las conclusiones en la revista Erie Technological Corp.

Desde aquellas fechas, otros estudios han interpretado y reeditado este análisis, sustituyendo los conceptos, pero manteniendo en general el significado.